Tipos de sistemas:
Existen sistemas de medición indirectos y directos. Los sistemas de medición directos incorporan sensores de rueda para medir la presión y la temperatura de los neumáticos, ya sea dentro del neumático, en la válvula o la llanta, o, como TireMoni, fuera de la válvula en lugar de en el tapón.
Sistemas de medición indirecta Funcionan diferenciando la velocidad de las ruedas. Miden la velocidad de las ruedas e infieren la presión de los neumáticos a partir del radio variable. No miden la temperatura de los neumáticos.
Problemas:
a) No se visualiza la presión, ya que no se puede medir. Por lo tanto, no se puede lograr ningún ahorro (consumo de combustible, kilometraje de los neumáticos).
b) Puntos ciegos sistémicos con pérdida de presión simultánea en dos o más ruedas; este caso es estadísticamente improbable pero relevante para la función de seguridad.
c) Los umbrales de alerta están comprendidos entre el 15 y el 20% de pérdida de presión; este valor es demasiado alto para efectos prácticos, es decir, los sistemas tienden a avisar demasiado tarde.
d) No hay sistema de monitoreo de presión de neumáticos, ya que no se mide la presión. Se trata de "sistemas de alerta de pinchazos", lo que significa que, en el mejor de los casos, el usuario recibe una advertencia en caso de pérdida de presión, generalmente sin especificar la posición de la rueda afectada.
e) no es adecuado como sistema de modernización.
Ventajas: rentable.
Sistemas de medición directa con sensores internos:
Problemas:
a) Para su instalación es necesario desmontar y volver a montar los neumáticos.
b) Las baterías de los sensores están encapsuladas en los sensores y, por lo tanto, no son reemplazables, lo que significa que al final de la vida útil de la batería, los sensores deben reemplazarse por completo (esfuerzo: sensores costosos y esfuerzo de montaje).
c) Un vehículo requiere dos juegos de sensores, uno para neumáticos de verano y otro para neumáticos de invierno. Esto genera costos.
d) Los sensores pueden dañarse mecánicamente al retirar el neumático (cambio de neumático).
e) dependiendo del tipo de sistema, esfuerzos y costes adicionales para la asignación/detección automática de la posición de las ruedas.
f) Los neumáticos deberán estar balanceados con sensores instalados.
g) costosos en costes de adquisición y seguimiento
Ventajas:
a) No se requiere protección antirrobo ya que los sensores están ubicados en el neumático.
b) La temperatura medida generalmente se correlaciona bien con la presión de los neumáticos.
c) alta precisión de medición (normalmente mejor que 0,1 bar)
d) umbrales de advertencia prácticos de 0,2 bar (normalmente predefinidos o entrada de la presión de llenado en frío/presión objetivo)
e) sin puntos ciegos, ya que cada neumático tiene un dispositivo de medición independiente
f) en principio adecuados para su posterior reequipamiento.
Sistemas de medición directa con sensores externos (diseño de tapa de válvula):
Problemas:
a) Los sensores pueden ser objeto de robo o vandalismo. Esto se puede prevenir instalando el dispositivo antirrobo incluido, pero dificultará la recarga de aire.
b) Si no se siguen las instrucciones de instalación (válvulas demasiado largas) los sensores podrían dañarse al entrar en contacto con el bordillo.
c) Los neumáticos deben estar balanceados con sensores instalados.
d) La temperatura medida a menudo no se correlaciona con la presión de los neumáticos.
Ventajas:
a) Sólo un juego de sensores para neumáticos de verano e invierno
b) Las baterías generalmente se pueden reemplazar
c) Asignación simple de la posición de la rueda mediante numeración de sensores
d) sólo un mínimo esfuerzo de montaje
e) rentable en cuanto a costes de adquisición y mantenimiento/seguimiento
f) alta precisión de medición (normalmente mejor que 0,1 bar)
g) Umbrales de advertencia prácticos de 0,2 bar (normalmente ajustables por el usuario)
h) sin puntos ciegos
i) Se pueden reequipar fácilmente.
TireMoni ofrece estos sistemas y, al igual que el ADAC, recomienda válvulas metálicas cortas.
*
Indicadores de presión:
Símbolo de advertencia/advertencia únicamente:
Problemas:
a) El usuario no tiene información sobre la presión de los neumáticos.
b) Dependiendo del sistema, el usuario se deja llevar por una (posiblemente falsa) sensación de seguridad (ver puntos ciegos arriba).
Ventaja:
a) no hay distracciones innecesarias
Visualización de un solo valor de presión con indicación de la posición de la rueda:
Problemas:
a) Distracción, ya que se debe manipular el display con una tecla de operador para consultar los valores.
b) Si se pierde presión en más de un neumático, solo se podrá mostrar un valor de presión.
Ventajas:
a) Al usuario se le muestran los valores de presión si lo solicita y así puede conseguir ahorros.
b) En caso de advertencia, se muestra al usuario la posición de la rueda y el valor de la presión.
Mostrar todos los valores de presión simultáneamente:
Problemas:
Ventajas:
a) Información completa sobre el estado de la presión de los neumáticos de un vistazo
b) Los cambios son visibles inmediatamente
c) El funcionamiento del sistema y normalmente también el estado de la batería se pueden ver de un vistazo; un fallo del sensor se detectaría inmediatamente.
d) Aviso acústico y visual con indicación de valores de presión.
Al considerar las probabilidades de fallo, conviene considerar la detectabilidad y las opciones de respuesta. Un sistema debe detectar un fallo, o al menos hacerlo detectable para el usuario, para que este no dependa de un sistema que ya no funciona. Además, los fallos, en sentido amplio, también deben incluir las falsas alertas; en este caso, la detectabilidad por parte del usuario también es ventajosa.
Ejemplo: Cuando la luz solar incide en un lado (p. ej., el izquierdo), la presión del neumático izquierdo puede ser fácilmente entre 0,2 y 0,3 bares superior a la del derecho. Si se muestran los cuatro valores de presión simultáneamente, el usuario puede reconocerlo fácilmente y considerarlo normal; un sistema automático podría tener dificultades en este caso.
NeumáticoMoni Muestra todos los valores de presión simultáneamente y recomienda válvulas metálicas cortas, como la ADAC.